Si uno habla de corrupción, violación a los derechos humanos, homicidios, tortura, apremios ilegales, robo, extorsión, asociación ilícita y encubrimiento de quién se supone que estamos hablando -en estas acusaciones caen también varios diputados, senadores, intendentes, gobernadores, ministros, presidentes, etc, etc- en este caso hago mención solo de la gran policía argentina, porque, en esto si que no tienen diferencias, en esas cuestiones no hay patas ni federicos son todos iguales, llevan un uniforme que enviste la autoridad publica y realizan delitos de toda índole. Quiero aclarar que no todos son así y tengo bien claro que hay un grupo de policías que trabajan y en serio. Pero lamentablemente son los menos, los que llegan al poder son los sucios, esos que tranzan sin importarle absolutamente nada. Piensen dos segundos, ellos son los que están todo el día patrullando la ciudad, barrio, lo que fuere, no tienen en claro cuales son los punteros(los que venden drogas), donde están los puterios (no voy a aclarar esto), cuales son las pub, bar, restaurant, que laburan en forma ilegal, cuales son quinieleros truchos, las textiles que tienen familias ilegales trabajando en negro y como esclavos, donde está el que prostituye menores, donde están los testigos protegidos que desaparecen como si nada ejemplo Julio López (pero Julio López no importa, no es de familia con apellido, además se tiró en contra de la policía -la familia- que casualidad que halla desaparecido, ¿No?), las barras bravas, etc, etc, etc.
Lo que también contribuye a falta de operancia policial son los fiscales, por ejemplo, un policia detiene a un individuo que lleva diez kilos de droga (suponiendo que este policía es de los buenos) y realiza toda la papeleta necesaria para que este individuo caiga preso, previo enjuiciamiento , bien..., llega un momento en que el el traficante (porque si es mulo cae de una en cana) está en frente del fiscal, y que, por obra y gracia de artilugios judiciales este individuo sale en libertad, ¡pero ojo!, está procesado -que es igual que nada-, aunque aclaro que hay fiscales que si trabajan bien.
Son muchos factores los que hacen que las fuerzas públicas no funcionen, los ministros son unos, los fiscales otros, los jueces aportan lo suyo. Creo que la solución está en sus manos, como en las manos de los antes mencionados. Apropol(Asociación profesional policial -de Santa Fé-),es una especie de gremio, es un camino -que si se utiliza- para proteger a los policías que trabajan en serio, siempre y cuando Apropol no sea manejado por los de la cúpula policial y no sigan con esa idea de que están un escalón arriba de la sociedad, por que... lamento decirlo, si no se dieron cuenta, que no es así. Ese seria un pequeño camino a recorrer hacia un buen manejo, aunque utópico, de la policía argentina. Solo uno sabiendo que tiene que ocurrir un cambio radical en todas las esferas del poder...
Lo que también contribuye a falta de operancia policial son los fiscales, por ejemplo, un policia detiene a un individuo que lleva diez kilos de droga (suponiendo que este policía es de los buenos) y realiza toda la papeleta necesaria para que este individuo caiga preso, previo enjuiciamiento , bien..., llega un momento en que el el traficante (porque si es mulo cae de una en cana) está en frente del fiscal, y que, por obra y gracia de artilugios judiciales este individuo sale en libertad, ¡pero ojo!, está procesado -que es igual que nada-, aunque aclaro que hay fiscales que si trabajan bien.
Son muchos factores los que hacen que las fuerzas públicas no funcionen, los ministros son unos, los fiscales otros, los jueces aportan lo suyo. Creo que la solución está en sus manos, como en las manos de los antes mencionados. Apropol(Asociación profesional policial -de Santa Fé-),es una especie de gremio, es un camino -que si se utiliza- para proteger a los policías que trabajan en serio, siempre y cuando Apropol no sea manejado por los de la cúpula policial y no sigan con esa idea de que están un escalón arriba de la sociedad, por que... lamento decirlo, si no se dieron cuenta, que no es así. Ese seria un pequeño camino a recorrer hacia un buen manejo, aunque utópico, de la policía argentina. Solo uno sabiendo que tiene que ocurrir un cambio radical en todas las esferas del poder...
No hay comentarios:
Publicar un comentario